Autores: Evelin Toski de Angel, Oscar Galindo-Vázquez, Marlen Contreras Buendia, Marcos Espinoza Bello, Ana Marcela González Ling, Shugely Karolina Ramos Fuentes
Resumen
Introducción: Los problemas de la voz pueden afectar la calidad de vida (CV) y otros aspectos psicológicos, así como la adecuada adherencia a la terapia de rehabilitación de voz. Objetivo: Determinar la relación entre la CV y la adherencia al tratamiento (AT) de rehabilitación de voz con síntomas de ansiedad, depresión y estrategias de afrontamiento. Método: Se realizó un estudio longitudinal en 97 participantes con cáncer de cabeza y cuello (CyC) que asistían a terapia de rehabilitación de voz. Instrumentos: EORTC QLQ-C30 y QLQ-H&N35, Lista de Verificación de Adherencia al Tratamiento, la Escala de Afrontamiento al Cáncer y la HADS. Resultados: La CV global promedio fue de 83.33 y el puntaje promedio de AT fue de 8.80. La calidad de vida global, la función emocional y boca seca se asociaron con la ansiedad. La dimensión de la CV contacto social y la AT tuvieron relación con la depresión. Conclusiones: Consistente con la literatura la AT y la CV tuvieron relación con la depresión y solo la CV se relacionó con la ansiedad. Los resultados presentados son de los primeros en explorar estos aspectos en pacientes latinos y enfatizan la importancia de la atención multidisciplinaria a pacientes con cáncer de CyC en terapia de rehabilitación de voz, dado que en el curso de sus tratamientos pueden encontrar barreras psicológicas que obstaculicen la mejora en la calidad de la voz y la CV.
Páginas: 101-110